INTERCAMBIO DE HAIKUS
Para terminar este acto, nos van a permitir que les leamos algunos de nuestros haikus, para que se vayan acostumbrando a saborearlos. Espigaremos entre los distintos motivos y, así, hemos escrito desde el desenfado:
36 verde chumbera tienes cara redonda como mi abuela
38 me da lo mismo mañana será lunes hoy es Domingo
Con un poco de ironía:
45 he visto cruzar sin detenerse apenas mi estrella fugaz
O para reírte de ti mismo:
42 esta gordura la acogerá encantada mi sepultura
4 naranja y limón sabores de la vida que he probado yo.
Hasta algún pensamiento más serio:
7 los días ajenos a mi voluntad se van irremediables
28 ¡que difícil es! de tener a no tener, y así al revés.
Bordeando el umbral de lo tétrico:
37 desde la acera de una noche cualquiera viene la muerte
13 pierde su brillo con el paso del tiempo quien está vivo.
Intentando profundizar en las relaciones de amistad:
27 la amistad fuerte de los silencios mutuos y consentidos
44 es un problema encontrarse con alguien que ya lo tiene.
La verdad es que no hemos olvidado la esencia de los haikus japoneses, que hablan del Reino Vegetal con sus flores, sus aromas y sus significados:
1 por muchas flores que una ramita tenga a todas quiere
2 dos amapolas consiguen embriagarme con sus aromas
60 deshojé una flor, una hoja al si, la otra al no me dijo que si
13 ni el sauce sombrío es tan amargo y triste como el olvido
O del Reino Animal, de sus fieros o veloces seres, de los que vuelan suaves o nadan sinuosos, de los que nos acompañan en nuestros días y aventuras:
12 dúctil caracol coge mis amarguras y ponlas al sol
5 es bello y breve el vuelo de un pájaro que sus crías tiene.
3 tres fieros tigres arañaban suave mi quieto corazón
49 quien pesca a un pez, o lo mantiene vivo o acaba con él.
5 cinco jinetes me trajeron al vuelo la blanca rosa.
53 feliz descansa media luna en el suelo de carne y huesos.
A mis perras Mora y Flor.
5 el pájaro busca su nido y la palmera le da cobijo
59 desde mi antena el estornino canta la bienvenida.
O, sencillamente, de la naturaleza, la que te sirve de escape, de acompañamiento o de nostálgicos recuerdos:
48 en las montañas las hendiduras duelen aunque amanezca
25 todo terminó como muere la noche cuando sale el sol.
0 ya amanece entre verdes y grises la mañana
37 la luna llena me resalta el camino que a ti me lleva.
Pero quizá los que más nos llenan son los relacionados con una situación de ánimo, como en:
22 en las esquinas de mi tiempo encuentro leves recuerdos
14 el jubilado apaga el despertador que no ha sonado
30 firme y seguro andaré mi camino hasta la cumbre
18 no hables sin saber de lo que estás hablando a quien escucha.
O una actitud hacia la vida:
26 exijo tener amores quebradizos en la juventud
24 pongo a un lado, a quien por el interés me da la mano.
O con los sentimientos de soledad o tristeza:
6 qué oscuro y triste el silencio entre azules presentimientos.
12 en el silencio un leve gesto te atrae; en la soledad
60 negro reluce un farol en la esquina de mi corazón
De ilusión o de quieta complacencia:
19 este atardecer que con nadie comparto es un regalo.
53 calla la boca si tu palabra arruina la tolerancia
7 en este pueblo que no conozco a nadie todos me miran.
Y, como no podía ser de otra forma, también nos hemos atrevido a expresar el sentimiento más profundo del amor, en estos cuatro haikus:
16 herido de amor hasta el latir le duele a mi corazón.
24 viéndote temblar espero en el asiento de la esperanza.
57 mientras respiras el alba y su ternura dibujas en el aire
50 corazón roto con el paso del tiempo corazón nuevo.
No podemos dejar de leer un haikus de Francis que habla, cómo no, de nuestra común tierra. Dice así:
43 donde yo nací que viva la Serranía que viva Gaucín
PARA TERMINAR, EL LEIT MOTIV DEL LIBRO: LAS MARIPOSAS,
1 una mariposa me lleva embelesado entre sus alas
51 las mariposas se hacen más vulnerables cuando se posan. |